Mostrando entradas con la etiqueta Actualidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Actualidad. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de junio de 2009

SEO: Principales diferencias entre AdWords y Yahoo PPC



El sistema AdWords que ofrece Google se ha convertido en sinónimo de posicionamiento web y marketing online. Sin embargo, Yahoo! cuenta con un sistema similar: Yahoo PPC (pay per click).
La mayor parte de la gente utiliza Google para hacer sus búsquedas. ¿Y qué hay del nada despreciable porcentaje de gente que opta por Yahoo? Para ampliar tus herramientas de SEO, hay que saber cuáles son las principales diferencias entre AdWords y Yahoo PPC…Nivel de calidad

Google: El nivel de calidad reside en una palabra clave individual y se descubre en el tiempo de búsqueda. Puedes tener palabras clave de nivel de calidad altas y bajas en un mismo grupo. Las palabras clave de correspondencia amplia y de frase sólo muestran el nivel de calidad promedio. Sólo las concordancias exactas muestran un acercamiento al nivel de calidad real aunque siguen siendo un promedio dado que el nivel de calidad está basado en cosas que suceden durante el tiempo de búsqueda.
Yahoo: El nivel de calidad sólo se muestra a nivel del grupo de anuncios. Esto quiere decir que todo lo que sucede en el grupo de anuncios contribuye al nivel de calidad. Una mala palabra clave puede arrastrar a las otras. Se recomienda que organicemos el grupo de anuncios como en Google pero luego lo dividamos por tráfico. Esto quiere decir que en Yahoo obtenemos grupos de anuncios 3 veces mayores que en Google.Tipo de concordancia
Google:

  • Amplia
  • De frase
  • Exacta
  • Amplia negativa
  • Negativa de frase
  • Negativa exacta

“Amplia” es un comodín que encontrará todas las palabras claves con cualquiera de las palabras claves de tu término junto con sinónimos, plurales, singulares y todo lo que pueda ser remotamente relacionado.
“De frase” tomará la concordancia exacta de lo que pusiste en el término y permitirá cualquier otro término que posea esa frase exacta junto con cualquier otra cosa antes o después del término.
“Exacta” tomará solo concordancias exactas, ni más, ni menos.
Las concordancias negativas trabajan de la misma forma excepto que no realizan ninguna suposición. Si pones un singular debes poner el singular. Si pones una concordancia negativa no puedes tener la concordancia exacta del mismo término. Google considera una palabra plural y singular como dos palabras distintas. Negativos pueden ser realizados en el nivel de grupo de anuncios y en la Campaña.
Yahoo:

  • Avanzado
  • Estándar
  • Palabras Excluidas

Esto puede resultar un poco confuso. Parece que posees “amplitud” y “mucha amplitud”, es decir, Yahoo no tiene una correspondencia exacta. “Avanzada” es como “Amplia” de Google y “Estándar” como “Amplia” de Google solía ser. Si intentas la concordancia de una palabra clave negativa, no será excluida si la tienes como concordancia “Estándar” o “Avanzada”. Si pones un singular también excluirá el plural. Yahoo considera las palabras claves plural y singular como la misma palabra clave, no hay forma de separarlas. Las negativas pueden ser realizadas en el nivel de cuenta y en el del grupo de anuncios.
Existen sin duda muchas otras diferencias como las propiedades de campaña y el geo-targeting, y así muchas más. Pero estas son las 2 propiedades que consideramos que no son obvias.

Windows 7 revoluciona el mercado de software y hardware


Si bien hemos escuchando mucho sobre Windows 7, escuchamos mucho sobre el software y hardware que se estuvo desarrollando en función del nuevo sistema operativo.
Esta semana, el creador de pantallas táctiles N-trig estuvo mostrando una gran cantidad de programas de terceros que aprovecharán las propiedades multi-touch de Windows 7. Mientras tanto, la unidad de hardware de Microsoft dijo que también está dando soporte a la nueva barra de tareas de Windows 7 y los thumbnail de previsualización dentro de su nueva línea de teclados y ratones.
Microsoft dijo que ya están disponibles versiones beta de los drivers, pero las versiones finales están programadas para ser lanzadas al final del mes próximo.
En el frente del software, N-trig estará mostrando un gran número de aplicaciones multi-touch de Windows 7 en una conferencia en San Antonio, Texas, esta semana. Microsoft ha anunciado también su propio paquete de tres programas táctiles gratuitos para Windows 7, incluyendo tres juegos casuales y tres programas traídos de la computadora Surface de Microsoft.
Entre las aplicaciones que N-trig está mostrando existe un navegador de fotos de FingerTapps y un programa de diseño 3D multitouch 3D de SpaceClaim. Corel también dijo que tendrá programas multitouch pero dentro de algunos meses.
Obtener software competente es la clave para que el multi-touch pase de ser una curiosidad a algo que los consumidores estén dispuestos a comprar por trabajo o necesidad.
HP y Dell han empezado a vender máquinas multi-touch antes que Windows 7, pero Engelhardt dijo que espera que la gran mayoría de los creadores de hardware y software soportarán el tacto a algún nivel una vez que el nuevo sistema operativo sea lanzado.
Engelhardt anunció que el multi-touch tiene la oportunidad de hacer por las PCs de Windows lo que el iPhone hizo por los teléfonos celulares: tomar una tarea que ya todos estaban haciendo y volverla divertida.
Por su parte, Microsoft dijo que está feliz con el nivel de soporte táctil que se está viendo en los desarrolladores.
Fuente: Cnet News

viernes, 5 de junio de 2009

Francesc Mauri presenta la estación meteorológica del *PTV a los alumnos de los institutos de Cerdanyola


Cerdanyola del Vallès, 4 de junio de 2009.
Hoy, al auditorio del PTV , ha tenido lugar la jornada meteorológica del Parque Tecnológico del Vallès con cargo a Francesc Mauri, meteorólogo de TV3. Esta jornada iba destinada a los IES de Cerdanyola, dónde han participado más de 200 alumnos entre los IES Ébano, *Gorgs, Jaume Miró y Agujero del Viento.


Francesc Mauri ha explicado a los alumnos, el funcionamiento del servicio de meteorología y como se hace una predicción del tiempo, lo ha explicado a partir de la descripción y los datos recogidos por la estación meteorológica del PTV.

A lo largo de los últimos años la estación meteorológica del *PTV ha grabado muchos datos, entre ellas, destacan la mínima absoluta que fue de -5,9º el 1999 y la máxima absoluta que fue de 38º el 2003; la lluvia máxima en un día ha estado de 101 l/m2 el 1998, en un mes de 176,8 l/m2 el 2006 y en un año 674 l/m2 el 2002; el máximo de heladas anuales fue el 2005 de 59 días y el mínimo el 2002 de 9 días; el golpe máximo de viento fue de 93,6 km/h el 2009; el periodo máximo de calor fue el julio de 2003; y finalmente, la nevada máxima fue de 10 cm el 2003.


Francesc Mauri y el *PTV mantienen una estrecha colaboración desde hace más de 15 años que, entre otros, se puede visualizar en la previsión meteorológica diaria que se puede consultar a la web del Parque

Enlace a meteorología (CAT).



jueves, 4 de junio de 2009

¡Acrobat.com! Ahora puedes crear tus presentaciones online


Acrobat.com es una nueva herramienta para de Adobe para hacer presentaciones online, sin necesidad de instalar el Acrobat ni de pagar por ello. El servicio puede compartir varios aspectos de Google Docs Presentaciones, Zoho Show, 280Slides o Slide Rocket pero a diferencia de la competencia, el foco real de Acrobat.com es la colaboración. Te explicamos cómo funciona…

Trabajando de forma simultánea

Con Acrobat.com, diferentes miembros de tu equipo podrán editar la misma presentación de forma simultánea.

Lo mejor es que todos los miembros que estén trabajando en la misma presentación podrán ver los números de la diapositiva que los demás miembros están editando o visualizando en ese momento para evitar problemas de sobreescritura.

Agregar videos

Otra función única de este servicio es que puedes subir videos Flash FLV en las presentaciones y el proceso de añadir un video es bastante similar al de añadir una imagen.

Cosas que faltan

Hay ciertas propiedades que faltan en este servicio. Algunos ejemplos:
No puedes importar presentaciones Power Point en Acrobat para editarlo desde la web
No posee soporte de audio
Las personas con quien compartirás las presentaciones deben tener una ID en Acrobat.com para poder ver las diapositivas
Sólo podrás exportar las diapositivas como archivos PDF por lo que no podrás editarlos con otra aplicación

Para mostrar tus presentaciones Acrobat en vivo por medio Adobe ConnectNow, un servicio de conferencia web que es también parte de Acrobat.com suite.

Acrobat.com Presentaciones es parte de Adobe Labs y absolutamente gratuito con ningún limite de almacenamiento.

Visita Acrobat.com »  

Fuente: Digital Inspiration


La Red Innova, desde Madrid


Los próximos días 17 y 18 de junio en Madrid, Iberoamérica se encontrará con el mundo en el popular evento conocido como “La red Innova”.

La Red Innova es el primer foro de innovación y tecnología para mercados de habla hispana y portuguesa. Este evento se encarga de unir a los líderes latinoamericanos de Internet con sus pares de Europa, USA y Asia para compartir ideas, experiencias y proyectos.


Programa de La Red Innova

Durante dos días enteros se compartirán, cambiarán y generarán ideas para el conocimiento, la inspiración, el crecimiento y el progreso. Esto se logrará a través de una serie de reuniones y conferencias participativas.

El propósito es reinventar la estructura de las reuniones todos juntos creando una atmósfera donde todos puedan participar. Para lograr esto se seguirá un hilo común, que responderá a las siguientes preguntas:
¿Cuál es la situación actual y cómo han cambiado los consumidores y el mercado?
¿Cómo está afectando la tecnología a las distintas industrias y cómo deberían afrontarse estos cambios?
¿Cuáles son las tendencias emergentes y cómo se puede conseguir capital para implementarlas?
¿Cómo registrarse a La Red Innova?

Sencillamente debes comprar tu entrada y prepararte para el gran evento que se aproxima.

Entre los disertantes del evento participarán Loïc Le Meur (fundador y CEO de Seesmic), Eduardo Arcos (fundador y CEO de Hipertextual y autor de ALT1040) y Alec Oxenford (co-fundador de DeRemate.com y OLX), entre otras personalidades del ambiente.

Ingresar a la web del evento »

lunes, 1 de junio de 2009

Escribir contenidos web que vendan

Una de las razones por las que los negocios en Internet suelen fallar, es la falta de efectividad en los mensajes de venta. El producto puede ser excelente, pero si el mensaje o contenido falla, no obtendrás ventas.Esos mensajes que introducen o presentan tu producto o servicio al potencial cliente deben tener 3 cualidades básicas en este orden: * Cautivar / atraer * Mostrar beneficios * Convencer al lector Cómo puedes incorporar estos 3 elementos?
Primero, escribir para aquellos que solo le “dan un vistazo” previo a los mensajes. En la Internet, las personas suelen ser impacientes, participativos y suelen “aburrirse” fácilmente. Para evitar estos inconvenientes, lo mejor es “partir” el mensaje en pequeños párrafos e incorporar subtítulos o frases resaltadas cada 3 o 4 párrafos. Esos subtítulos tienen como función principal mantener interesado al lector (tanto el que lee todo el mensaje, como el que solo hace un paneo general). De esta forma, las personas conocen de antemano los contenidos, se sienten atraídas por esas frases y tienen deseo de seguir leyendo lo que tienes para ofrecer. La tarea principal consiste en generar interés en el mensaje y mantener al lector cautivo en la lectura. Parece tarea sencilla pero no lo es. .. porque no todas las personas reaccionan igual ante lo que oyen o leen.
El secreto está en la edición de los títulos y subtítulos que componen las diferentes “porciones” de cada página... Debes utilizar palabras que vendan, frases que abran la imaginación y, a la vez, combinarlas con los beneficios que tu potencial cliente desea obtener. (todo depende del tipo de público, sus necesidades y lo que tu producto tiene para ofrecer) Los vendedores exitosos de la red, emplean mucho tiempo y dedicación en la creación de esos títulos. Incluso hacen un testeo previo entre sus allegados y colegas.
Existe un gran debate sobre la longitud de los mensajes... Es difícil determinar que es “corto” y que significa “largo”... es como decir que un vaso con agua está "medio lleno" o "medio vacío". Según mi propia experiencia, los potenciales clientes que están realmente interesados en un producto, SIEMPRE quieren la mayor cantidad de información posible y leen TODO.
Si los lectores no están interesados en el producto, no leerán ni 15 ni 1500 páginas y nunca comprarán por mas explicaciones que les brindes. Desde mi punto de vista, la longitud del mensaje también depende del producto: Si el producto es reconocido y popular, bastarán un par de párrafos. Pero si el producto es exclusivo o de tu creación, o lo que vendes es un servicio, sería bueno emplear 2 o 3 páginas para enumerar los beneficios y cualidades.

Consejos finales: Si nunca has escrito un mensaje de presentación o una carta de ventas, esta es una buena forma de comenzar: 1-Realiza una lista con TODOS los beneficios que brinda tu producto. (me refiero a beneficios y NO características ni cualidades) 2-Enumera 10 beneficios de acuerdo al órden de importancia. 3-Con el beneficio mas importante, deberías crear el título principal. 4-Con los 9 o 12 siguientes, crearás los subtítulos que encabezan las series de párrafos. 5-Cada párrafo resalta, valoriza y explica mejor el beneficio que lo precede. 6-Con los beneficios restantes, realiza una lista con formato de viñetas que insertarás antes del final del mensaje (previo a la información sobre precio, garantías, formas de pago y envío. Y no olvides TODA tu información personal y de contacto.
Autor: Celia Beatriz Savaris

lunes, 18 de mayo de 2009

Polaris: el Google Analytics de escritorio

Polaris es un widget de escritorio multi-plataforma para trabajar con información de Google Analytics. Si bien no añade nuevas estadísticas a las métricas de Google, es útil para tener a mano.
Posee 8 reportes estándar y es, sin lugar a duda, una aplicación básica para cualquier SEO que quiera optimizar su tiempo.
Polaris presenta una versión gratuita para todos aquellos que manejan un sólo perfil web pero aquellos que poseen varios perfiles deberán obtener la versión multi-usuario que tiene un costo de 15 dólares al año. Ambas versiones reciben actualizaciones gratuitas periódicamente.Instalación y uso de Polaris
Antes que nada deberás instalar Adobe AIR, porque el widget está basado en esta aplicación.
Una vez hecho esto podrás instalar Polaris y luego, simplemente anotarte en Google Analytics para comenzar a analizar tus sitios desde Polaris. El mismo crea automáticamente un icono en tu escritorio que puedes utilizar para maximizar el programar en cualquier momento.Beneficios de Polaris
En Polaris puedes ver tanto información gráfica como numérica, y observar simultáneamente varios tipos distintos de métricas, tales como visitas del sitio, vistas de la página, páginas vistas en cada visita, y más.



Descargar Adobe Air » http://get.adobe.com/air/


Descargar Polaris » http://s3.amazonaws.com/desktop-reporting/Polaris.air

Fuente: Web Worker Daily

jueves, 14 de mayo de 2009

Google empezará a promocionar a Chrome por televisión

A pocos días de que Google mostrara sus 11 videos cortos para promocionar a Chrome, el gigante ya tiene planeado su siguiente paso, consistente en publicitar al navegador en cadenas de televisión estadounidenses usando uno de los clips de la iniciativa anterior, que simula un juego de Arkanoid con el logo de Chrome destruyendo todas las barras y botones que saturan a los otros navegadores.
Con esta movida, Google espera llegar a una audiencia más amplia (y probablemente del grupo que piensa que Internet es el ícono de la “e” grande en su escritorio) en su cruzada contra Internet Explorer, y con su enorme cantidad de dinero, espera acelerar el proceso que le tomó años a Firefox.
Link: Google Chrome ads on TV (The Official Google Blog)
http://googleblog.blogspot.com/2009/05/google-chrome-ads-on-tv.html

martes, 12 de mayo de 2009

Astronauta utilizará Twitter y YouTube en el espacio

El astronauta Mark Polansky, comandante de la próxima misión del transbordador espacial con destino a la ISS, desea interactuar con los terrícolas utilizando dos de los servicios más populares en Internet: Twitter y YouTube.
La idea es que las personas suban pequeños videos (30 segundos de duración) a YouTube con sus consultas e inquietudes (para luego publicar los enlaces en Twitter), de manera que puedan ser respondidas desde el espacio por medio del canal de televisión de la NASA.
En la actualidad es posible seguir los preparativos de la misión vía Twitter (
http://twitter.com/Astro_127), esperemos que durante la misión Twitter no tenga esas repentinas caídas en su servicio y nos quedemos con las ganas.

Link: Shuttle mission commander Mark Polansky to use Twitter in space
http://blog.al.com/space-news/2009/05/hubble_space_telescope_mission_1.html

martes, 5 de mayo de 2009

Nuevo CAPTCHA más seguro basado en la orientación de imágenes

Los bots de software intentan generar números masivos de cuentas de computadora que luego son vendidas en masa a los spammers. A su vez, los spammers utilizan estas cuentas enviando emails o posteando comentarios en foros y blogs.
A medida que el procesamiento de imágenes se vuelve más sofisticado, las secuencias de números o letras tienden a volverse más largas y distorsionadas al punto en que los humanos también terminan fallando. A eso se debe la necesidad de cambio.Nuevo sistema CAPTCHA de rotación de imágenes
Una de las opciones que se considera como una posible solución es un cambio en las reglas del juego. Se mostrará una imagen, como por ejemplo un automóvil, que se encuentra rotada al azar y nos piden que la rotemos “hacia arriba”. Esto generalmente es difícil para las computadoras pero sencillo para los humanos.
Este nuevo sistema de CAPTCHA requiere que los usuarios ajusten imágenes rotadas al azar a su orientación correcta. Esta es una tarea que será fácil para muchas personas dado el uso de las cámaras digitales, los celulares con cámara e incluso el simple acto de ir pasando a través de distintas fotografías físicas.
Existe evidencia preliminar que muestra que los usuarios prefieren rotar imágenes antes que descifrar texto como es requerido en los CAPTCHAs tradicionales.Anti-bots
En este sistema es importante que no sean elegidas las imágenes al azar, sino que las mismas deben ser seleccionadas cuidadosamente. Ya que muchas fotografías típicas contienen pistas que revelan su verdadera orientación. Es necesario asegurarse de que nuestro CAPTCHA no pueda ser vencido por sistemas que detéctenla orientación utilizando estos sistemas para filtrar imágenes que puedan ser automáticamente reconocidas y orientadas.
En contraste al CAPTCHA tradicional –basado en el texto que introduce más ruido y distorsión a medida que mejora el reconocimiento automático de caracteres– este nuevo CAPTCHA no necesita que el contenido de las imágenes sea alterado o distorsionado.
El sistema CAPTCHA hace que al momento del registro, el nuevo usuario deba tipear los números o letras distorcionados que ve en un gráfico, algo que las máquinas no pueden hacer. Sin embargo, este sistema necesitaba reforzar su seguridad. Entérate cómo será el nuevo sistema CAPTCHA de Google.

miércoles, 29 de abril de 2009

http://newstimeline.googlelabs.com/

Google News Timeline es la nueva línea del tiempo de noticias que ha lanzado Google. Se trata de una aplicación web que organiza los resultados de búsqueda cronológicamente.
Esto permite que los usuarios puedan ver las noticias y otras fuentes de información de una manera navegable a través de una línea del tiempo gráfica. Quizás no sea muy divertido mirar las más recientes, pero si buscas hacia probablemente te sorprendas con los acontecimientos más destacados de varios años y décadas en el pasado.
La información disponible incluye fuentes de noticias tanto históricas como recientes, revistas y diarios escaneados, posts de blogs, resultados de deportes e información acerca de varios tipos de media, como álbumes de música y películas.
Se trata de búsquedas completamente personalizables pudiendo acotarlas por tipo de medio, año, década, mes o día. Es una manera interesante de encontrar datos en orden cronológico.
News Timeline nos propone tres formas distintas de navegar a través del tiempo:Arrastra de forma horizontal cualquier parte de la línea para mover hacia atrás o hacia adelante a través de los resultados.Haz clic en las flechas de la barra de navegación para moverte a través de los resultados, o mantén presionado sobre una flecha para continuar moviéndote en la línea.Haz clic en un área de la línea de tiempo para hacer zoom y mirar sobre un rango de tiempo la información con más detalle, o simplemente haz doble clic para deshacer el zoom.
Sin duda, otro servicio de Google Labs.
Haz clic para visitar Google News Timeline »

martes, 14 de abril de 2009

La inversión en CMS aumenta, pero el CONTENIDO sigue siendo lo vital


Se aproxima ya mediados de abril y la mayoría de las empresas han decidido en que van a invertir y qué programas van a disminuir en el transcurso de este año.
Un nuevo estudio de Aberdeen Group que muestra que el 42% de las empresas encuestadas ivan a aumentar los presupuestos de Gestión de Contenidos Web de este año probablemente.
Sin embargo, el estudio titulado Maximizar Resultados en línea, como la tecnología de Gestión de Contenidos Web está transformando el Marketing digital, posee algunas cifras interesantes que puede hacer que las empresas piensen dos veces:
Tomando una muestra de 157 empresas que fueron clasificadas como “Mejor en la Clase”, consideró que el 77% de estas empresas poseen Sistemas de Gestión de Contenidos Web, pero no requieren la intervención del departamento de TI para su actualización.Otro 85% dijo que uno o más empleados a tiempo completo tienen la responsabilidad de la gestión de contenidos en el sistema y un 92% dijo que regularmente se realiza un seguimiento y se analiza el tráfico web mediante su web CMS.
Con estos datos, se podría decir que las empresas que invierten parecen ser las de mayor éxito, aunque su éxito sólo sea incidental a la inversión.
Sin embargo, es seguro asumir que coherente y eficazmente los CMS contribuyen, al menos parcialmente, al éxito de la empresa.Escaso uso de las características dinámicas
Dos interesantes cifras también salieron de la encuesta. De los cincuenta y cinco por ciento de los encuestados que utilizan un Sistema de Gestión de Contenidos Web, el 19% utiliza las funciones básicas dentro de WCM, y sólo el 15% utiliza las capacidades dinámicas de las herramientas elegida.
También se encontró que las empresas que se concentran en la creación de contenidos de calidad tienden a ser más exitosas que las empresas que sólo capturan cualquier contenido que puedan encontrar y lo tiran en el sitio Internet.
A partir de esto, Aberdeen sugiere que muchas empresas aún tienen que entender el hecho de que un CMS es sólo una herramienta y que no tiene sentido invertir en un sistema de gestión de contenidos sin invertir en la prestación de los contenidos que se utilizan.
Fuente: cmswire

miércoles, 8 de abril de 2009

Yahoo Messenger para iPhone


No falta mucho para ver la versión para iPhone del Office de Microsoft. Aparentemente ser compatible con iPhone es una cuestión de ser o no ser. La gente de Microsoft reconoce que se ha quedado atrás… Ni siquiera el Windows Live Messenger tiene una aplicación para el dispositivo de Apple.
Pero mientras algunos duermen, Yahoo se sumó a la ola de la iPhone-manía presentando el Yahoo Messenger para iPhone como anticipo. A continuación, el video con una breve demostración.

Ver video Yahoo Messenger para iPhone

lunes, 30 de marzo de 2009

El fin del soporte para Windows XP y la llegada de Windows 7 RC


Microsoft ha intentado matar a Windows XP durante años pero sus usuarios y el fracaso de Vista (que solo obtuvo un 23% del mercado de escritorio) se niegan a dejarlo morir. Sumado a la oleada de netbooks con Linux donde Microsoft tuvo que rescatar el jubilado Windows XP Home facilitándolo a los vendedores para recuperar el mercado que con Vista sería imposible.
Pero ahora con la llegada de Windows 7 una vez más intentarán matar a XP.


Su primer paso será terminar con el soporte gratuito de Windows XP que finaliza el 14 de abril. El segundo paso es permitir que cualquier persona pueda probar su nuevo sistema operativo, obteniendo una copia gratuita de Windows 7 RC que estará disponible a finales de Mayo y que estará disponible de forma privada en la última semana de abril.
Esto significa que su versión candidata contiene todas las características de la versión final que podría revelarse de manera oficial (a menos que surjan cambios antes o después del RC-escrow, RC1 y pre-RTM) entre diciembre de 2009 y enero de 2010. La actual versión conocida es la de Windows 7 Build 7057, pero se sabe que la última Build referenciada será la 7061 compilada el 11 de marzo.

sábado, 28 de marzo de 2009

Lista del Foro Económico Mundial de países con mayor implantación tecnológica


Hace unos días se publicó por octavo año consecutivo el informe anual publicado desde 2001, en el cual se presenta una evaluación de los 134 países con base a la implantación de Nuevas Tecnologías durante el Foro Económico Mundial.
De acuerdo Fondo Económico Mundial la implantación de las Nuevas Tecnologías tiene una relación directa con la situación económica, por lo que los países afectados por la recesión reflejan su posición en la lista de países con mayor implantación TIC.
Así, las naciones más afectadas por la recesión han visto también caer su posición en el ranking de países con mayor implantación de Tecnologías de la información y la comunicación (TIC). El informe subraya que la educación y la innovación tecnológica son los motores esenciales del crecimiento necesario para superar la actual crisis económica. Bajo el tema “La movilidad en un mundo conectado”, este año el Informe pone especial atención a las relaciones e interrelaciones entre la movilidad y las TIC.
Dinamarca y Suecia nuevamente lidera la lista general, mientras que por parte de Latinoamérica Chile lidera la lista en el sitio 39 (4.32).
Por otro lado durante el Fondo Económico Mundial se señala a Chile, Brasil y Colombia como países atractivos para la inversión privada en infraestructura.
Latinoamérica en el ranking de implantación de las Nuevas Tecnologías:
39 Chile 4.3242

Puerto Rico 4.2353

Jamaica 4.0356

Costa Rica 3.9959

Brasil 3.9464

Colombia 3.8765

Uruguay 3.8566

Panamá 3.8467

México 3.8487

Argentina 3.5889

Perú 3.4796

Venezuela 3.39116

Ecuador 3.03122

Paraguay 2.93128

Bolivia 2.82

lunes, 23 de marzo de 2009

Earth Hour 2009, apaga la luz contra el calentamiento global

Earth Hour es la iniciativa mundial para darle un respiro a nuestro planeta.
Earth Hour propone que el sábado 28 de marzo, a las 20.30 de su hora local, todas las personas del mundo apaguen sus luces durante una hora en contra del calentamiento global.Esta iniciativa se presenta como una elección mundial donde los candidatos son la Tierra o el Calentamiento Global. ¿Cómo puedes votar? Sencillamente apagando o dejando encendido el interruptor de tus lámparas.La hora del Planeta es un proyecto que comenzó en el año 2007, en Sydney, Australia, logrando que más de dos millones de personas a lo largo del globo apagaran sus luces.Hoy más de 300 ciudades se han inscripto para participar de esta iniciativa. Grandes monumentos, íconos arquitectónicos e importantes sitios desde Europa a América permanecerán apagados durante esos 60 minutos.¿Qué se espera con esto? Es un intento de generar conciencia. Es un llamado de atención para cada empresa, sociedad e individuo sobre la actual situación crítica que está atravesando nuestro planeta debido al calentamiento global.Se necesita hacer algo, asumir responsabilidades, preocuparnos y ocuparnos de nuestro lugar, la Tierra, antes de que sea demasiado tarde

viernes, 20 de marzo de 2009

Explorer 8, ya disponible.Microsoft libera la versión completa del navegador.

La compañía de Redmond ha lanzado por fin la octava versión de su navegador. Mostrado por primera vez hace un año y tras meses de pruebas, por fin Explorer 8 ve la luz, con nuevas mejoras de seguridad, una opción de navegación privada y la posibilidad de guardar elementos predefinidos de una web para un vistazo rápido.
El anuncio, que se ha realizado en el marco de la conferencia para desarrolladores 2009, se ha centrado en la mayor adherencia de la herramienta de navegación a los estándares web. Aunque esta peculiaridad puede facilitar las cosas a los desarrolladores en el futuro también podría ocasionar problemas a la hora de las compatibilidades con páginas optimizadas específicamente para las versiones anteriores de Explorer, según informa Cnet.
Ray Valdés, analista de Gartner considera que IE8 no tiene características definitorias por las que un usuario pueda inclinarse por ese navegador y no por otro. “Microsoft no necesita disponer de características competitivas, sólo requiere estar en la misma “piscina de bolas” que el resto de navegadores. Su ventaja es una enorme base instalada y una gran infraestructura de apoyo de empresa”, declara para Vnunet.com.
En cualquier caso, la liberación de esta nueva versión podría aportar a la compañía de las ventanas algo de oxígeno en la lucha de los navegadores por la obtención de cuota de mercado. Aunque Explorer sigue siendo líder en los últimos meses la competencia en el segmento se ha visto recrudecida por la aparición de nuevos actores como Chrome.
Asimismo, el navegador de Microsoft, que contaba con una cuota de utilización del 90% en 2004, ha visto descender ésta hasta poco más del 70%, reducción de la que tiene buena parte de culpa el cada vez más popular Firefox.
El navegador tendrá que hacer frente también a las trabas legales antimonopolio. Hace unas semanas, para hacer frente a las demandas, Microsoft tomaba la decisión de incorporar una opción a su SO Windows 7 para poder desinstalar su navegador a aquellos usuarios que así lo deseen.

lunes, 16 de marzo de 2009

10 años, 14 horas y desde un PC: éste es el retrato robot de los niños en red



"Es necesario que el sector privado continúe desarrollando herramientas y tecnologías que sirvan de apoyo", concluye el último informe sobre infancia e internet del INTECO.


Los niños españoles se acercan jóvenes a las tecnologías de la información: de 10 a 11 años es la edad media con la de los infantes se acercan a la red y las TIC. El entorno en el que comienzan un iniciación tecnológica es el hogar, donde un 89% dispone de banda ancha y más de un 92% de un ordenador de sobremesa situado en un lugar común de la casa.
Éste es el perfil que define a los jóvenes internautas españoles, según se desprende del Estudio sobre hábitos seguros en el uso de las TIC por niños y adolescentes y e-confianza de sus padres que acaba de publicar el INTECO, con el que se pretende caracterizar a unos niños cada vez más conectados.
Las conclusiones de este estudio muestran a unos escolares que se conectan como media una 14,5 horas a la semana a la red, que inician su acercamiento a la misma para descargarse música y películas y usar el correo electrónico y que prefieren internet sobre cualquier otra tecnología de la información.
Aunque un 41,3% tenga una videoconsola, la red sigue siendo la preferida para una amplia mayoría. El 75% de los niños encuestados por el Instituto señalan que internet les gusta “mucho o bastante más que otras cosas”, frente al 40% que describe así a su teléfono móvil o su videoconsola.
Además, los jóvenes tienen un efecto arrastre sobre sus padres, a quienes introducen en el “consumo de dispositivos TIC”. Aún así, la mayoría de los progenitores conocen y usan ya internet, donde descargan archivos, buscan información o envía y reciben correos. El 97,25% de los padres defienden que usan la red.
Peligros red
A pesar de este conocimiento de primera mano de internet, sólo la mitad de los encuestados someten a vigilancia ocasional qué hacen los niños en la red. Existen varios riesgos a los que los más pequeños se enfrentan en su uso diario de la www, desde un uso abusivo hasta los peligros externos que circulan.
“Los riesgos para los menores asociados al uso de las TIC son muy diversos en cuanto a etiología, incidencia y efectos”, concluye el estudio del INTECO, que recuerda cómo la mayor parte de los padres toman medidas “de carácter físico” para solventar un problema al que sus hijos, de entrada, no saben enfrentarse.
Las conclusiones del estudio recomiendan ya no sólo la colaboración entre todas las partes implicadas, sino además apuntan a una necesidad de iniciar acciones de formación y sensibilización entre escolares y adultos para un mejor uso de las tecnologías de la información.
En este punto, el INTECO tiene unas recomendaciones específicas para la industria: “es necesario que el sector privado continúe desarrollando herramientas y tecnologías que sirvan de apoyo a padres e hijos en la prevención gestión de riesgos”, concluyen.

jueves, 12 de marzo de 2009

Las tecnologías verdes conquistan a los inversores estadounidenses


En 2008 se invirtió un 54% más en este segmento, aunque también ha sufrido la crisis en el último trimestre.
La energía verde ha supuesto una apuesta importante para muchas empresas TIC a lo largo de 2008, pero también para un gran número de inversores. Así, según informa un estudio de la consultora Price Waterhouse, en el último año éstos se habrían gastado alrededor de 4.100 millones de dólares (3.200 millones de euros) en tecnologías “limpias”.

Pese a la recesión económica las inversiones de capital riesgo en este segmento se habrían disparado en tan sólo 24 meses. Durante 2008 éstas aumentaron un 54%, impulsadas por el reciente respaldo del gobierno estadounidense para prorrogar créditos fiscales relativos a proyectos solares. Las cosas habrían comenzado a ir peor en el último trimestre del año. Las inversiones en estas tecnologías se precipitaron un 14%, influidas en buena parte por las restricciones en los mercados de crédito. Según el informe, el agotamiento de la financiación ha hecho que muchas empresas vean interrumpidos sus proyectos relativos a energía solar, eólica y biocombustibles, lo cual está poniendo en riesgo sus negocios y acercándolas a la quiebra. Durante 2008 los inversores fijaron principalmente su interés en la energía solar, según recoge The International Herald Tribune, con casi 2.000 millones de dólares (1.500 millones de euros) de capital riesgo depositados, casi tres veces más que en 2007, y ocho de las diez inversiones más grandes del año dedicadas a este campo. En cualquier caso será decisivo el paquete de 787.000 millones de dólares (613.000 millones de euros) aprobado por la administración Obama, donde se destinarán 83.000 millones (65.000 millones de euros) para tecnologías limpias, con desgravaciones fiscales y garantías de préstamos incluidas.

jueves, 26 de febrero de 2009

Buscojobs, cambia la manera de encontrar empleo.

En Uruguay, hace más de un año nació Buscojobs. Este portal ha revolucionado la forma de contactarse entre “trabajador-empresa”. Ha facilitado la labor de muchos, así lo acreditan las estadísticas que al día de hoy se acerca a las 1000 ofertas y más de 40.000 curriculums.



  • ¿Qué es BuscoJobs?
    Buscojobs es un portal que se especializa en la intermediación de la Oferta y Demanda de Empleo. Esto lo realiza poniendo en la Web un Software que permite a las empresas especificar sus Requerimientos, y a las personas completar el Curriculum mediante el cual darse a conocer.

  • ¿Quiénes pueden registrar su Curriculum?
    Cualquier persona, independientemente de su formación, edad, experiencia laboral, etc. Basta con que le interese acceder o mantenerse informado sobre nuevas oportunidades laborales.

  • ¿Cómo puedo mantenerme enterado de nuevas Ofertas?
    Es sencillo, complete el formulario Aspiraciones con las áreas de conocimientos que le interesen, en base a esto el Sistema realizará una búsqueda diaria y le enviará a su dirección de mail las Ofertas que coincidan.En caso de que cuente con un lector de RSS, también puede suscribirse a BuscoJobs y recibir las últimas ofertas.
Y además ES GRATIS ¡!!